La marihuana medicinal se utiliza para tratar ciertas afecciones debido a sus beneficios terapéuticos. Su uso controlado no produce efectos secundarios graves, ni tampoco crea adicción ni dependencia. De hecho, es una medida cada vez más utilizada dentro de la medicina natural.
El uso terapéutico de la marihuana medicinal ya es legal en muchos países. Esto se debe a que su uso puede ayudar a paliar y aliviar diferentes dolencias y trastornos. En España aún no existe distinción legal entre la marihuana para uso recreativo y para uso medicinal, pero sí que se puede consumir aceite de cáñamo CBD, así como otros productos terapéuticos de CBD.
El CBD, o cannabidiol, presenta un amplio espectro de indicaciones donde puede desempeñar un papel complementario como terapia natural. Por eso, el aceite de cáñamo CBD puede utilizarse como medicamento secundario que complementa una terapia ya existente, con el fin de paliar algunas dolencias y aliviar dolor, controlar náuseas, relajar a la persona y abrir el apetito, entre otros.
El Síndrome de Dravet es una encefalopatía epiléptica severa que comienza en el primer año de vida. Es un síndrome que afecta a la capacidad de la persona para crecer físicamente llevar una vida normal.
La persona con Síndrome de Dravet sufre convulsiones frecuentes y prolongadas, así como crisis, a menudo desencadenadas por fiebre, seguidas de una epilepsia farmacorresistente. También tienden a padecer un retraso en el desarrollo cognitivo, así como problemas de crecimiento y nutrición.
Se estima que, de las personas que padecen el Síndrome de Dravet, existe una historia familiar de crisis convulsivas febriles o de epilepsia entre en un 15% y un 25% de los casos. Esto sugiere que tenga una base genética, si bien se desconoce el factor genético y el mecanismo de la herencia.
Además, las personas que padecen Síndrome de Dravet enfrentan una tasa de mortalidad del 15% aproximadamente debido a una muerte súbita inesperada en la epilepsia, así como accidentes relacionados con las convulsiones, como ahogamiento e infecciones. Por ello, es importante encontrar tratamientos óptimos que permitan a estas personas mejorar su calidad de vida.
Se han realizado diversos estudios para comprobar la eficacia de la marihuana medicinal para tratar a pacientes con Síndrome de Dravet. En concreto, se ha demostrado que aquellos cannabinoides de la cannabis sativa, entre los que se encuentra el CBD, poseen propiedades terapéuticas que pueden resultar beneficiosas para tratar esta afección. El aceite de cáñamo CBD presume de propiedades antiepilépticas y antiespasmódicas, entre otras.
En cierta ocasión se realizó un estudio a doble ciego en el que varias personas con Síndrome de Dravet recibieron diferentes tratamientos para comprobar si los cannabinoides podrían reducir la gravedad y frecuencia de las convulsiones. Entre dos personas, una de ellas recibiría un placebo, mientras que la otra recibiría una solución oral de CBD.
Se demostró que la frecuencia media de convulsiones de quienes tomaron la solución de CBD disminuyó de 12,4 a 5,9. Después de las catorce semanas que duró el estudio, el 43% de las personas que había tomado CBD experimentó una disminución del 50% en la frecuencia de las convulsiones.
Otros estudios también han avalado la eficacia de la marihuana medicinal para tratar el Síndrome de Dravet. De modo que parece existir una evidencia sólida que apoya el uso de cannabinoides para tratar la epilepsia, sobre todo el CBD.
Actualmente, no existe una distinción legal entre el uso recreativo de la marihuana y su uso medicinal, por lo que no se puede conseguir legalmente. Sin embargo, sí que se pueden adquirir productos de CBD como terapia natural, como cremas y aceites de CBD.
En Hemp Itself disponemos de cannabis medicinal en diferentes formatos y presentaciones. Te ofrecemos productos 100% organicos y seguros, que puedes utilizar como tratamiento complementario para aliviar alguna dolencia o trastorno.
Envío 24/48 horas.
Paga tus productos online de manera simple, rápida y segura.
El embalaje está hecho para asegurar la máxima confidencialidad.
Recibe tu pedido sin costo de envío a partir de 30 €